Cómo Preparar Tu Casa Para Una Reforma
Picture of GoodHabitat

GoodHabitat

Cómo Preparar Tu Casa Para Una Reforma

Es momento de darle un nuevo estilo a tu hogar, dejando atrás el aspecto antiguo y dándole la merecida reforma. Aunque lo vintage está de moda, todos sabemos que es importante renovarse.

Con el paso del tiempo, las casas acumulan una gran cantidad de objetos. No te preocupes, es algo normal y no tienes un problema de acumulación compulsiva. A todos nos sucede. Sin embargo, si hace 10 años que no pintas la casa y tu baño cuenta con un inodoro Victoria como lo más moderno, ha llegado el momento de realizar una reforma integral en tu vivienda.

En este artículo, te daremos algunos consejos para prepararte (y preparar tu mente) para lo que se avecina.

Consejos para reformas integrales:

  1. Tómate tiempo para decidir qué elementos permanecerán en tu casa y cuáles debes desechar, aunque te cueste hacerlo. Define el estilo que deseas para tu hogar, aquel que se ajuste a tu personalidad, gustos, comodidad y practicidad.

  2. Realiza una limpieza de objetos que no te gustan o que ya no necesitas, como muebles, ropa, zapatos, peluches, disfraces, figuras rotas, pósters antiguos, vajillas desgastadas, y otros trastos que has conservado durante años. Recuerda que menos es más.

  3. Siempre cuenta con profesionales. Evita confiar en amigos o conocidos «manitas» para llevar a cabo la reforma. Contratar expertos te evitará dolores de cabeza y te ayudará a definir de manera clara y sencilla la reforma que deseas. Además, te brindarán asesoramiento y se encargarán de los permisos y trámites necesarios.

En GoodHabitat contamos con profesionales de todos los oficios para asegurarnos de que tu reforma salga perfecta, sin sorpresas desagradables.

Confía en los profesionales que has contratado y permíteles hacer su trabajo sin sentirte observado. Somos una empresa de confianza que te mantendrá informado sobre el progreso de la reforma, y podrás supervisar cada paso en tu hogar.

¿Cuándo es el mejor momento para empezar? Elegir el momento perfecto puede ser difícil, pero considera aspectos como el tiempo de secado en verano (más corto, pero con posibles molestias a los vecinos) y la disponibilidad de fabricantes. En invierno, los tiempos de secado pueden alargarse, pero no hay retrasos por cierres de fábricas y puedes beneficiarte de descuentos ofrecidos por las empresas.

Si es una reforma integral, se puede planificar por estancias para que puedas seguir viviendo allí, pero no es recomendable debido a las incomodidades inherentes a una obra, como el polvo, el desorden y tener tus pertenencias en cajas. Te recomendamos buscar otras opciones, como quedarte temporalmente en casa de un familiar o amigo, utilizar una segunda vivienda, alquilar temporalmente otro lugar, etc.

¿Qué hacer con los muebles? Una vez te hayas deshecho de lo innecesario y hayas decidido el estilo de tu casa, es momento de preparar el espacio para que los trabajadores puedan comenzar. Recomendamos vaciar la casa lo máximo posible para facilitar el trabajo de los diferentes oficios. En caso de no ser posible, protege tus pertenencias de posibles daños.

Contratar un trastero o guardamuebles es la mejor manera de salvaguardar tus objetos personales. Aunque pueda parecer un gasto, es más costoso reparar cualquier daño en un mueble querido. Además, evitarás lesiones y esfuerzos innecesarios al mover los muebles. Los profesionales se encargarán de desmontar, proteger y transportar tus muebles correctamente, para que cuando vuelvan a tu hogar estén en las mismas condiciones que cuando los llevaron.

Por último, pero no menos importante, asegúrate de que la empresa contratada proteja los elementos que no pueden ser sacados de la vivienda, como el suelo, las puertas y los muebles de cocina. También deben cuidar las zonas comunes del edificio si vives en un apartamento. Comunícate con el presidente o administrador de la comunidad y el portero, si lo hay, para informarles sobre la duración de la reforma y consultar aspectos constructivos, horarios adecuados para evitar ruidos, etc. No olvides informar a los vecinos sobre la obra y disculparte por las molestias ocasionadas.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y te haya arrancado una sonrisa. No dudes en visitar nuestra página web para ver nuestros proyectos de reformas y otros trabajos. Además, puedes contactarnos para solicitar un presupuesto sin compromiso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram